El 12 de octubre de 2006, a la hora del té, 4 marcianos sevillanos aterrizan en el aeropuerto de Dublín. Llevan un mensaje de paz y amor, pero se les olvida en el avión y se dedican a otras cosas. Ésta es su historia.
COSAS QUE HACER EN DUBLÍN Como buenos turistas que somos, lo primero es adaptarnos lo más rápidamente posible a los usos y costumbres del lugar.
De éstas más o menos 6 al día.
Dos de éstas con cada comida.
Uno de éstos después de comer.
Y después de cenar, los que quepan de éstos.
Pero ojo, que la broma puede salir cara si te descuidas
COMIENDO OSTRAS
DOS ostras...
Una pa ti...
Y otra pa mí.
CANTOS POPULARES
En cada pub de Dublín puedes disfrutar con la tradicional música irlandesa. Se puede apreciar con claridad el predominio del banjo y la mandolina como base instrumental.
MUNDO GUINNESS
Hay que destacar en la importancia que tuvo en nuestras vidas. Por un momento llegamos a olvidarnos de Gambrinus.
OTRAS COSAS Ojo, si quieres hacer hueco entre pinta y pinta puedes salir a dar una vuelta. Voy a poner fotos que demuestran que hemos ido mayormente a hacer turismo, no vayan a pensar mal nuestras esposas.
RETROPHONICS
IGUAL QUE MONTECARLO
Los Grimaldi vinieron a Balbriggan, vieron esto y pensaron que era un buen negocio, así que se llevaron la idea a Mónaco. Pero éste fue el principio de todo.
FAMOSEO
No sólo estos dos personajes son reconocidos y venerados en Dublín...
...también hay otros eminentes dublineses.
FUERA DE CONTEXTO
Hermosas y bucólicas estampas irlandesas estropeadas por ciertos personajes que, admitámoslo, ¿qué coño pintan ahí?
UNIVERSO VERDIBLANCO
TEMPLE BAR
Un par de vídeos que muestran lo aburrido que es Temple Bar, nombre del barrio más céntrico de Dublín.
FIN DE FIESTA
CONTRASTES
Entre el inicio del viaje...
... y su final, claro.
GÜIJQUI IN DE YAR
Musha ring dum a doo dum a da Whack for my daddy o Whack for my daddy o There's whiskey in the jar